¡Muévete por un vientre plano!
La Gimnasia Hipopresiva está basada en ejercicios abdominales, posturales y respiratorios.
Con esta innovadora técnica se trabajan un porcentaje muy elevado de músculos. Sus beneficios demostrados son muchos. Es la mejor forma de recuperar el abdomen, especialmente después del parto. Y además mejora el aspecto físico de quienes la practican regularmente.
La Gimnasia Hipopresiva está basada en ejercicios abdominales, posturales y respiratorios.
Con esta innovadora técnica se trabajan un porcentaje muy elevado de músculos. Sus beneficios demostrados son muchos. Es la mejor forma de recuperar el abdomen, especialmente después del parto. Y además mejora el aspecto físico de quienes la practican regularmente.
- Clases de 55 minutos
- Dirigidas por fisioterapeutas
- Grupos reducidos
- Ideal postparto
Llama al 935 008 812 y reserva tu plaza
Los beneficios de la Gimnasia Hipopresiva son muchos:
-
-
- Recuperación y tonificación de la musculatura abdomino-perineal en la etapa postparto.
- Mejora el aspecto estético del abdomen, reduciendo perímetro abdominal y afinando la cintura en breve espacio de tiempo.
- Ayuda a mejorar la flacidez de la faja abdominal y de la musculatura del suelo pélvico.
- Mejora y previene los problemas de incontinencia urinaria leve y moderada.
- Ayuda a mejorar problemas de estreñimiento.
- Mejora la vida sexual femenina y masculina.
- Mejora la salud de la espalda: lumbalgia, rectificación lumbar y recupera la curvatura fisiológica de la columna vertebral.
-
La Gimnasia Hipopresiva es ideal para:
- Mujeres después del parto: mejora y corrije la flacidez de la faja abdominal y de la musculatura del suelo pélvico.
- Mujeres con problemas en el aparato genitourinario: incontiencia urinaria, dolor en las relaciones, prolapsos…
- Personas que se quieren sentir bien: reducir cintura, acabar con la sensación de vientre hinchado…
- Personas con molestias en la espalda: lumbalgias, rectificación lumbar…
Las clases de Gimnasia Hipopresiva están dirigidas personalmente por un entrenador fisioterapeuta, para controlar la correcta progresión en función del dominio corporal de la persona y garantizar una correcta técnica de ejecución de los ejercicios